• Inicio
  • Blog
  • Contacto

logo

  • Inicio
  • Máster
    • Presentación
    • Acreditación
    • Normativa
    • Preinscripción y Matrícula
    • Practicas y Bolsa de Trabajo
  • Experto
    • Presentación
    • Acreditación
    • Normativa
    • Preinscripción y Matrícula
    • Practicas y Bolsa de Trabajo
  • Cursos
  • Equipo
  • Entidades
    • Entidades Organizadoras
  • Blog
  • Descargas
  • Contacto
facebook
linkedin
twitter
youtube


Cursos

Cursos Especialización en Dirección y Gestión Servicios Sanitarios · UC - Consejería de Sanidad

PROGRAMA MODULAR:  Aprobando módulos/cursos, incluso en años no consecutivos, se pueden obtener varios títulos propios de Experto Universitario y Máster.

Cursos:
  • MÓDULO I. ECONOMÍA DE LA SALUD Y EVALUACIÓN APLICADA A SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIOSANITARIOS. 258 euros. Fecha de inicio 21/10/2022.
  • MÓDULO II. DERECHO SANITARIO Y SOCIO-SANITARIO. 280 euros. Fecha de inicio 05/11/2022.
  • MÓDULO III. GESTIÓN PÚBLICA. CONTRATACIÓN Y MARCO COMPETENCIAL DE LOS RESPONSABLES SANITARIOS. 280 euros. Fecha de inicio 13/01/2023.
  • MÓDULO IV. INVESTIGACION SANITARIA. SALUD PÚBLICA. 301 euros. Fecha de inicio 17/02/2023.
  • MÓDULO V. ORDENACIÓN SANITARIA, FARMACIA E INSPECCIÓN. PLANIFICACIÓN Y RELACIONES CON LOS USUARIOS. 236 euros. Fecha de inicio 18-03-2023.
  • MÓDULO VI. TRANSFORMACIÓN DIGITAL. ATENCIÓN SANITARIA. 280 euros. Fecha de inicio 05/05/2023.
  • MÓDULO VII. GESTIÓN DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS, GESTIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y GESTIÓN HOSPITALARIA. 280 euros. Fecha de inicio 02/06/2023.
Preinscripción y Matrícula:

El precio del curso incluye:

· Asistencia a las clases.
· Certificado/Diploma final (en el caso de superar el curso).
· Acceso a las bases de datos y biblioteca universitaria.
· Acceso al campus virtual de la UNCAN.
· Acceso a las salas de ordenadores.
· Utilización de todos los servicios universitarios a disposición de los alumnos.

Se realizarán en las semanas previas al inicio de cada curso.

Plazas:

El número de plazas para cada curso es 5.

Acreditaciones:

Se pide acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria para todos los cursos.

 

Requisitos del ensayo de superación de los cursos de especialización:

Los requisitos del ensayo o resumen de superación de los cursos de especialización son los especificados a continuación:

  • Los trabajos se entregarán en formato Microsoft Word o PDF. No se admiten trabajos en otros formatos (PPT, o similares).
  • El texto definitivo de la comunicación para la publicación tendrá una extensión mínima de 10 páginas, sin estar especificado un número máximo de las mismas. Documento con páginas numeradas.
  • Tamaño DIN A4, con márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho: 2,5 cm.
  • Interlineado sencillo para todo el documento. Sin sangrías y espaciados 0 cm.
    • Título. Centrado. Tipo y formato de letra: Times New Roman de 14 puntos, en negrita y mayúscula.
    • Nombre del alumno/a autor/a del ensayo: debajo del título (dos espacios), alineado derecha, cursiva y en Times New Roman de 10 puntos.
    • Filiación/Centro de trabajo: Debajo del nombre del autor/a.
    • Después de dos espacios aparecerá la palabra “RESUMEN:” en mayúsculas, Times News Roman 12 negrita y centrado, y a partir de ahí comenzar a escribir el resumen a espacio sencillo, times 12, centrado. Extensión máxima: 120 palabras. Dejar dos espacios de separación con el párrafo siguiente.
    • Aquí comenzará el texto (Times News Roman 12 normal, Interlineado sencillo, sin sangrías, justificado, separando los párrafos con un espacio).
  • Si el texto se subdivide en apartados, éstos se deben numerar con cifras arábigas en negrita MAYÚSCULA (Ej.: 1, 1.1., 1.2., etc.) (1. INTRODUCCIÓN) y los subtítulos deben aparecer en negrita y tipo oración (Ej.: 1.2. Ejemplo).
  • Notas a pie de página en Times New Roman de 10 puntos-justificado, señaladas en el cuerpo del texto mediante números voladitos que figurarán siempre antes de los signos de puntuación.

Dirección: Dr. David Cantarero Prieto

Profesor titular de Universidad. Responsable del Grupo de I+D+i en Economía de la Salud. Universidad de Cantabria e IDIVAL

Profesorado

UC y Profesionales
De la UC, invitados de otras Universidades y profesionales de la Consejería de Sanidad y de centros sanitarios del SCS con experiencia en dirección y gestión.

Máster

  • Presentación
  • Acreditación
  • Normativa
  • Preinscripción y Matrícula
  • Practicas y Bolsa de Trabajo
  • Papeles de Trabajo

Experto

  • Presentación
  • Acreditación
  • Normativa
  • Preinscripción y Matrícula
  • Practicas y Bolsa de Trabajo
  • Papeles de Trabajo

Últimos Post

Próxima inscripción al Curso de Especialización “Gestión pública. Contratación y marco competencial de los responsables sanitarios”
Nov 22, 2022
Tweets por @MadgsUC

© 2018 Todos los derechos reservados.
Secretaría del Dpto. Economía UC: Tlf.: 942 20 16 30 · Fax: 942 20 16 03