David Cantarero dará una charla coloquio el miércoles 27 de noviembre a las 19:00 horas en el Colegio de Economistas de Cantabria.
El acceso es libre y hay que confirmar asistencia en el teléfono 942 222 603.
NUEVOS AJUSTES VERSUS CRECIMIENTO DE LA DEUDA
David Cantarero Prieto, profesor titular y responsable del grupo de I+D+i en Economía Pública de la Universidad de Cantabria, se referirá el próximo 27 de Noviembre, en el Colegio de Economistas de Cantabria, a las relaciones entre ajustes económicos, sostenibilidad y deuda autonómica además de analizar las nuevas reformas estructurales en sanidad.
En esta Charla-Coloquio se hablará del hecho de que casi todos los indicadores económicos auguran un final de año difícil para hogares y empresas. Nuestras autonomías según el ponente de la Charla siguen siendo un “laboratorio” perfecto para hacer buenas políticas públicas que sirvan para salir de la crisis y construir un futuro económico y social mejor ahora que conocemos que precisamente dicho déficit regional ha alcanzado el 1% del PIB hasta Septiembre de este 2013.
También el profesor Cantarero tratará el tema relativo a que las economías regionales tienen los suficientes elementos para salir cuanto antes de la crisis y recuperar la senda del crecimiento económico. ¿Qué más puede hacerse? Según el ponente invitado, lo que parece obvio es que no podemos desviarnos del proceso de consolidación fiscal (y más con los cambios en deuda pública y envejecimiento demográfico que vienen) pero dicha austeridad habría de estar acompañada de medidas generadoras de crecimiento que beneficien a las empresas y, por añadido, a las personas y familias.
De todos modos, en esta Charla –Coloquio se explicará la idea de que es la trayectoria de la deuda regional una de las cuestiones claves y a efectos de reducirla el problema es que si se hacen más ajustes pueden fomentarse nuevas recesiones o períodos de bajo crecimiento económico. Sin embargo, pare el ponente la alternativa a esta opción es permitir que la deuda siga creciendo y eso tampoco será posible sine die. Una nueva reforma del sistema de financiación autonómica es algo también imprescindible así como determinar hasta qué punto se variará el grado de solidaridad parcial interterritorial presente en el modelo actual.
Igualmente, en esta Charla-Coloquio se analizarán las altas tasas de desempleo actual y qué soluciones pueden adoptarse para reducirlo. Buscar así otra forma de crear empleo es para el ponente invitado la cuestión principal pues transitamos hacia un nuevo modelo económico y centrar el debate sobre cómo generar crecimiento y evitar más paro ha de ser la principal cuestión. Es en este punto donde se planteará a modo de ejemplo en la Charla-Coloquio que el principal gasto autonómico (la sanidad) necesita ser repensado en cuanto a su estructura actual para hacer un Sistema Nacional de Saud más sostenible de cara a los próximos años.
Esta Charla-Coloquio impartida por el Profesor Cantarero lleva por título: «ECONOMÍA REGIONAL, SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Y NUEVAS REFORMAS SANITARIAS» y se celebrará el próximo día 27 de noviembre a las 19,00 horas, en el Salón de Actos del Colegio de Economistas de Cantabria.
Más información en:
http://www.economistascantabria.com/
Catedrático. Responsable del Grupo de I+D+I en Economía Pública y Salud, Dpto. de Economía, Universidad de Cantabria.