Los alumnos del postgrado en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios de la UC-Consejería de Sanidad (MADGS) visitaron el pasado 18 de mazo la sede del Hospital Virtual Valdecilla, donde fueron recibidos por su Director, Ignacio del Moral. Una vez allí hicieron un recorrido por sus instalaciones con las correspondientes explicaciones sobre su uso.
El Hospital Virtual Valdecilla es un centro de innovación y entrenamiento de alto rendimiento, líder en la transformación formativa del sector sanitario. Surge como resultado de la unión de tres centros especializados en formación y simulación que existían en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: el Centro de Estudios en Medicina de Urgencias (CEMU), el Centro de Formación en Cirugía Endoscópica (CENDOS) y en Centro de Entrenamiento en Situaciones Críticas (CESC). Como resultado de esa fusión, surge una Institución docente en la que trabajan más de 100 profesionales de todas las áreas clínicas y quirúrgicas, tanto médicos como enfermeros.
El MADGS es fruto de la colaboración institucional entre la Universidad de Cantabria (a través del Grupo de I+D+i en Economía de la Salud) y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Está elaborado por profesionales reconocidos en el campo de la dirección y gestión de servicios sanitarios y sociales así como en economía, derecho, farmacia, medicina y enfermería. Este programa tiene un fuerte componente profesional al tiempo que formativo con el objetivo prioritario de formar gestores responsables que utilicen de manera eficaz y eficiente los recursos disponibles en sanidad. Ha sido cursado más de 200 alumnos a lo largo de las distintas ediciones, de los cuales un importante porcentaje forma parte actualmente de la plantilla de la Consejería de Sanidad, Servicio Cántabro de Salud, y otras instituciones públicas y privadas vinculadas a este sector, ocupando n muchos casos cargos de responsabilidad en muchas de esas instituciones lo cual avala el éxito del programa de postgrado.
Catedrático, Universidad de Cantabria. Departamento de Economía.