Se abre el plazo de inscripción de la VIII edición del Curso de Especialización en Derecho Sanitario y Socio-Sanitario.
La fecha de inicio es el sábado 21 de noviembre y la de finalización es el 9 de enero, con formato semipresencial y un total de 60 horas (40 presenciales y 20 on-line).
RÉGIMEN ACADÉMICO Y LUGAR
Las sesiones presenciales teórico-prácticas incluirán también seminarios y análisis de casos prácticos. Se desarrollarán los siguientes días: 21, 27 y 28 de noviembre; 11, 12, 17 y 18 de diciembre; 8 y 9 de enero. Los viernes el horario será de 16,30 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria –UC (http://web.unican.es/centros/económicas), Avda. de Los Castros, s/n, Santander (aula 18).
PLAZAS
Por su carácter personalizado y nivel de calidad para este curso de especialización el proceso de admisión dependerá de las plazas vacantes.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA
Especialización en contenidos relacionados con el Derecho Sanitario y Socio-Sanitario. En particular, se explicarán las claves normativas del sistema sanitario público, la regulación de la salud pública y de la prevención de la enfermedad, así como el régimen jurídico de los servicios de salud. Se abordarán y debatirán temas variados como, por ejemplo, los referentes a la protección de datos.
Preinscripción y Matrícula: Se realiza preferentemente en las semanas previas al inicio de cada curso. Importe 250 euros.
Acreditaciones: Se ha solicitado la acreditación de este curso por parte de la Comisión de Formación Continuada de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Este curso es válido también como haber realizado el correspondiente segundo módulo del programa de Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios de la UC.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
Secretaría del departamento de Economía de la Universidad de Cantabria
Teléfono: 942 20 16 30. Fax: 942 20 16 03
Secretaria académica: master.madgs@unican.es
Catedrático, Universidad de Cantabria. Departamento de Economía.