Tendrá lugar el próximo jueves 19 de diciembre de 16:30 a 19:45 horas en el aula 23 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC y en el marco del Posgrado de Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios y Sociales
En esta jornada se abordarán las últimas tendencias en Derecho Sanitario y se comenzará con una exposición de ponencias breves y se concluirá con una mesa redonda.
Las ponencias comenzarán con la participación de Milagros Estrada Martínez, Subdirectora de Coordinación Administrativa y Recursos Humanos del Servicio Cántabro de Salud, que hablará del alta del paciente, describiendo la reciente problemática jurídica y de gestión que suscita. A continuación, Ángela Ruiz Sáenz, Asesora Jurídica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, describirá la jurisprudencia reciente relativa a los vientres de alquiler y la prestación por maternidad.
Seguidamente, Gustavo Merino Gómez, Asesor Jurídico de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, expondrá el camino a seguir para conseguir la normalización jurídica de las Enfermedades Raras. La siguiente ponente será Fuensanta Muñoz Saco, Técnico de la Función Administrativa del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que explicará las ventajas e inconvenientes del sistema de notificación y registro de incidentes y eventos adversos. En quinto lugar contaremos con la participación de Jimena B. Manjón Rodríguez, Jefe de Servicio de la Unidad Jurídica de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, que describirá el supuesto derecho a la cesárea como paradigma del nuevo modelo asistencial.
A continuación, Elena Balmori Gómez, Técnico Superior del Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, explicará el régimen jurídico vigente y las perspectivas de futuro de las terapias avanzadas. En séptimo lugar, Daniel Pérez González, Asesor Jurídico de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, hablará sobre la distribución inversa de medicamentos.
La siguiente ponencia correrá a cargo de Guillermina Navarro Caballero, Asesora Jurídica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, que explicará en qué consiste el consentimiento informado en fármacos. Por último, Timoteo Vivanco Arratibel, Abogado y Profesor Tutor de la UNED en Cantabria, expondrá cuáles son las nuevas tendencias en imprudencias punibles en el ámbito sanitario.
Después la primera parte de la jornada dedicada a las ponencias, tendrá lugar la mesa redonda: “¿Normas y/o valores? Relaciones entre Derecho, Deontología y Bioética en la práctica asistencial”. Los participantes serán Carlos León Rodríguez, Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud; Jorge Tomillo Urbina, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cantabria y Carlos Díaz de Terán, Subdirector Médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Para más información, las personas interesadas en asistir a esta jornada pueden contactar con la Secretaría del Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria (Teléfono: 942 20 16 30)
Para inscribirse es necesario enviar email a: noelia.gonzalez@unican.es
Más información: www.madgs.es
Catedrático. Responsable del Grupo de I+D+I en Economía Pública y Salud, Dpto. de Economía, Universidad de Cantabria.